“Poner el centro de la preocupación legislativa en las personas y permitir que la acumulación de deudas tenga una solución”, es el objetivo principal del proyecto de ley presentado por el diputado por la región de O’Higgins, Raúl Soto, que faculta a los Concejos Municipales a rebajar o condonar el pago de la deuda de la tarifa de aseo domiciliario, de manera total o parcial, a todos aquellos hogares de clase media y vulnerables que lo necesiten.
La iniciativa aprobada por unanimidad en la sala de la Cámara establece facilidades de pago por derechos de aseo y a juicio del diputado Soto, “va a permitir que la acumulación de deudas de las familias chilenas, empiecen de alguna u otra manera a tener una solución por parte del Estado, particularmente respecto a las deudas de basura que a través de esta iniciativa podrán ser, por un lado, establecidas en convenios de pago, que permitan facilidades para las personas que no pueden cancelar de una vez toda la deuda, facultando a los municipios y a los consejos municipales para que aquello se pueda autorizar”.
“Por otro lado, este proyecto permite condonar las multas e intereses que en la mayoría de los casos resultan más que la deuda neta. Se podrá condonar hasta el 100% de los intereses y multas cuando la deuda se pague al contado” indicó el parlamentario.
Asimismo, Soto explicó que dentro de dentro del proyecto de ley se establece un punto “novedoso” que no estaba dentro de las iniciativas presentadas anteriormente, esto es la posibilidad “de abordar la prescripción de las deudas por la vía de los juzgados de policía local, evitando que las personas que tienen deudas que en algunos casos son millonarias, pero en otras no tanto, tengan que pagar mucho más por el abogado que por saldar la deuda. Esto facilitará que se puedan sanear deudas anteriores a 5 años”.
Finalmente, el parlamentario agradeció el trabajo del dirigente de Rancagua Jorge Ibarra de la población Irene Frei y la Agrupación Fuerza Poniente, también de la capital regional. “Valoro realmente el trabajo colaborativo que hemos realizado con mucho esfuerzo para sacar adelante este proyecto y que ahora esperamos logre avanzar con rapidez en su segundo trámite en el Senado. Esto, por cada una de las personas que tiene deudas de aseo, los adultos mayores, personas discapacitadas y desempleadas que necesitan de esta ayuda”.