Estados Unidos persigue intereses mercantiles al replantear relación con Caracas e Irán, dice Moscú

3 años hace

Estados Unidos  se guía por sus intereses mercantiles y su deseo de castigar a Rusia a la hora de cambiar su rumbo político hacia Venezuela e Irán, declaró el canciller ruso, Serguéi Lavrov.

“En el plano político nunca traicionamos a nuestros amigos. Venezuela es nuestro amigo, Irán es un Estado muy cercano para nosotros … no nos guiamos por intereses mercantiles mientras los estadounidenses persiguen intereses utilitarios”, dijo.

EEUU, denunció Lavrov, está listo para cambiar su política hacia Caracas y Teherán para “castigar a Rusia”.

De esa manera el canciller ruso comentó si la implementación del pacto nuclear iraní beneficia a Rusia en caso de que se levanten las sanciones contra Irán y el petróleo iraní vuelva a fluir legalmente en el mercado.

La víspera la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, denunció que los intentos de poner en duda el compromiso de Rusia con el relanzamiento del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) sobre el programa nuclear iraní son un “juego sucio”.

Washington rompió en mayo de 2018 el PAIC y empezó a imponer sanciones unilaterales a Irán con el argumento de que ese país desarrollaba armas nucleares, algo que no se ha confirmado.

El pacto había sido sellado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y Rusia más Alemania) para excluir la posible dimensión militar del programa atómico iraní, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.

Viena acoge desde el 27 de diciembre la octava ronda de las negociaciones para el regreso al acuerdo nuclear y el levantamiento de las sanciones estadounidenses.