La selección de Gabriel Boric para la vital embajada de Chile en Buenos Aires abrió una fuerte polémica en Santiago. Es que no se trata de un diplómatico de carrera ni de un político que haya ocupado un puesto de envergadura representando al país en el pasado sino de una de las más aguerridas dirigentes del Partido Comunista y líder sindical Bárbara Figueroa, que fue la primer mujer en presidir de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile.
El Mandatario ya habría enviado a Buenos Aires, través de la cancillería, la solicitud al país vecino, el cual podría ratificar o descartar su nominación. Esto debiera ocurrir en los próximos días, sobre todo considerando la próxima visita de Boric a suelo argentino el 5 de abril.
Recordar que Figueroa es militante del PC, en 2012 se convirtió en la primera mujer en presidir la CUT y en encabezar una multisindical en América Latina. Estuvo nueve años en el cargo en medio de un proceso eleccionario que incluso sufrió una impugnación judicial por fraude y cuestionamientos sobre la legitimidad de su elección, periodo que se terminó el 2021 cuando su lista fue superada ampliamente por la socialista Silvia Silva.
Desde las redes sociales esta posible designación fue fuertemente cuestionada, aludiendo cuoteo político y la ausencia de un perfil vinculado a la diplomacia ante el posible nombramiento de Figueroa en Argentina
“Si bien su nombramiento no ha sido oficializado -dado que desde Buenos Aires aún no se concede su confirmación oficial de su aceptación como representante en un país- se da por descontado que eso ocurriría en los próximos días, de acuerdo a los mismos personeros“, comunicó el pasado lunes el medio chileno Ex-Ante
A propósito de Bárbara Figueroa, las embajadas no pueden ser premio de consuelo. Para algo existe la Academia Diplomática. https://t.co/1EVefNHvxS
— Carlos Gajardo Pinto (@cgajardop) March 22, 2022