Itaú renueva su directorio con mayor presencia femenina

3 años hace

La elección del nuevo directorio para el período marcó esta mañana la Junta Ordinaria de Accionista de Itaú, donde se abordaron también los planes de crecimiento y transformación digital que la entidad está llevando adelante.

Dentro de la renovación del directorio, resultaron elegidos como directores titulares Jorge Andrés Saieh, Ricardo Villela, Diego Fresco, Leila Barboza, Matías Granata, Milton Maluhy, Pedro Paulo Guibbina, Rogerio Braga y Gustavo Arriagada, además de Pedro Samhan y Fernando Concha como independientes.

Como directores suplentes, en tanto, fueron escogidos Álvaro Rizzi y Tatiana Grecco.

Transformación en marcha

Además, la Junta de Accionistas aprobó la propuesta del directorio de distribuir el 30% de las utilidades del ejercicio 2021, equivalente a $83.341.869.534 , como dividendo a los accionistas, correspondiente a $0,0856089775 por título.

En la ocasión, el CEO de Itaú, Gabriel Moura, repasó los principales hitos que marcaron los últimos 12 meses, tales como el aumento de capital en torno a US$ 1.000 millones para contar con índices de capitalización conforme los estándares de Basilea III y sustentar el crecimiento futuro y el plan de transformación del banco; un RoTE consolidado del 15,7% en el ejercicio 2021 y la adquisición de la totalidad de las acciones de la operación en Colombia.

El ejecutivo destacó los resultados históricos alcanzados durante 2021: “Una parte importante en la sustentabilidad del banco está en nuestra capacidad de crecer. Si miramos el último trimestre del año 2021, terminamos con un crecimiento anualizado en la segunda posición entre los bancos en Chile. La ambición que tenemos es estar entre los tres mayores crecimientos del mercado chileno, es decir, en el podio en los productos que nosotros operamos”, afirmó Moura.

En la instancia también se dieron a conocer las metas 2022, entre las cuales sobresalen el lograr un crecimiento de colocaciones y de NPS en niveles de liderazgo en Chile; acelerar la transformación digital y la implementación del modelo de trabajo agile; finalizar la reestructuración de la filial en Colombia y continuar avanzando hacia en objetivo de lograr un RoTE consolidado entre 13%-14% sobre la nueva base de capital del banco.