Este jueves, 12 de mayo, se confirmó el sensible fallecimiento de la periodista Francisca Sandoval, comunicadora que fue baleada en el Barrio Meiggs en medio de la cobertura de las manifestaciones de la conmemoración del 1º de mayo, “Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora”.
La profesional recibió un impacto de bala, proveniente de un sujeto que atacó a los manifestantes de la marcha convocada por la Central Clasista de Trabajadores, que se desarrollaba en plena Alameda.
Manifestantes fueron repelidos por un grupo de delincuentes con armas blancas y de fuego, quienes actuaron con total impunidad para amenazar a quienes protestaban, resguardando con ello sus stands de comercio ambulante.
A partir de este caso, que conmocionó a la opinión pública, quedaron detenidos tres individuos: uno de ellos imputado por el ataque en contra de Francisca Sandoval. Se trata de Marcelo Naranjo, quien se encuentra en prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación por el delito de homicidio frustrado. Sin embargo, el fallecimiento de la periodista de Señal 3 “La Victoria” obliga a la reformalización por el delito de homicidio.
Esta semana, el Colegio de Periodistas de Chile se reunió con la Comisión Chilena de Derechos Humanos para presentar una querella criminal contra quienes resulten responsables. Sin embargo, en la misiva apuntaron también al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, en tanto se advirtieron graves fallas e irregularidades en los procedimientos de funcionarios policiales durante esa jornada.
La comisión detalló que “se imputa a Carabineros de Chile una grave negligencia e incumplimiento de sus deberes constitucionales y legales por no intervenir para evitar las agresiones graves que cometieron determinadas personas contra las víctimas durante las manifestaciones públicas los días 25 de marzo y 1° de mayo del presente año”.
“Esta omisión de actuar, no sólo impidió de manera violenta el ejercicio del derecho a manifestarse libremente de manera pacífica y a informar libre y verazmente de los acontecimientos, violando de esa manera sus propios protocolos de actuación y la normativa nacional e internacional acerca de la libertad de expresión y los derechos constitucionalmente garantizados, sino que su pasividad fue causa directa del daño a la vida y a la integridad física y psíquica de las víctimas y sus familias”, agregaron.
Estas son algunas reacciones, tras la lamentable noticia:
La violencia perjudica la democracia y daña familias irreparablemente. Nuestro compromiso es con la seguridad y la justicia, y no descansaremos en ese afán. Mi sentido pésame y abrazo a la familia de Francisca Sandoval, víctima inocente de delincuentes. No permitiremos impunidad.
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) May 12, 2022
Ministra @izkia en @RadioPudahuel: "Lamento el fallecimiento de Francisca, joven periodista que deja un hijo pequeño. Nadie sale a la calle a trabajar y espera que pase algo así. Habla del momento que atraviesa el país, y de la necesidad de volver a un espacio de mayor orden". pic.twitter.com/e0m5EXc39Z
— Ministerio del Interior y Seguridad Pública Chile (@min_interior) May 12, 2022
https://twitter.com/patriciapolitz/status/1524787162096578561