Según Piñera, este golpe de Estado fue diferente a los tradicionales, ya que no fue llevado a cabo por las Fuerzas Armadas. Fue un intento de debilitar las bases mismas de la democracia, utilizando la violencia de manera irracional. Los manifestantes estaban dispuestos a destruirlo todo a su paso: iglesias, colegios, hospitales, monumentos y hasta la infraestructura energética del país.
[bs-quote quote=”Bajo el contexto del II encuentro del Grupo Libertad y Democracia, el expresidente Sebastián Piñera abordó diferentes temáticas, entre las que destacó la democracia, donde aseguró que su Gobierno fue víctima de un Golpe de Estado no tradicional” style=”default” align=”left” color=”” author_name=”” author_job=”” author_avatar=”” author_link=””][/bs-quote]
El expresidente describe a los responsables de este golpe de Estado como terroristas y anarquistas, quienes encontraron en el fuego a su gran aliado. Sin embargo, a pesar de los intentos de destrucción, Chile resistió y logró restablecer la estabilidad política a través de un plebiscito por una nueva Constitución.
Para Piñera, este golpe de Estado no tradicional fue una lección sobre la importancia de la estabilidad política para el avance de un país. Solo cuando se cuenta con una base sólida y estable se pueden proyectar cambios y mejoras hacia el futuro.
El expresidente destaca que Chile logró superar esta crisis y ahora se encuentra en un camino de reconstrucción y progreso. La experiencia vivida durante el estallido social ha dejado una profunda huella en Piñera, quien busca transmitir la importancia de la estabilidad política a las futuras generaciones.