Luego se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, en el segundo encuentro bilateral desde su toma de posesión junto a sus seis ministros y ministras de estado, más dos miembros del senado y de la cámara de diputados y diputadas,(Senador Iván Moreira y la Diputada karol Cariola), que lo acompañan en la gira presidencial.
Al evento fue invitado el expresidente Eduardo Frei, pero su presencia no está clara porque debía llegar este lunes a Beijing y aún no ha asistido al acto presidencial, aunque se está considerando, pero da entender que anda en su “agenda propia pagada por el estado”.
Fuentes del gobierno chileno confirman, que en esta importante reunión con el gigante asiático, no se pretende discutir temas controvertidos, especialmente como las guerras en Ucrania e Israel, y especialmente sobre los derechos humanos en China, tal cual como en repetidas veces informo el canciller Van Klaveren y la ministra Camila Vallejo, que estos temas no serán discutidos en esta instancia sino en otras futuras oportunidades .
El gobierno chino hizo varias demandas en la reunión. Como por ejemplo que todos los miembros de la delegación chilena , incluida la prensa, tenían que ser sometidos a pruebas PCR,realizas el lunes y martes, uno solo resultó positivo y el mandatario dio negativo en dos muestras tomadas.
La delegación chilena está preocupada. Aunque el presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó su participación en el Foro de la Franja y la Ruta, las señales fueron contradictorias hasta ayer, cuando el Ministro de Asuntos Exteriores ruso ratificó su participación.
El Gobierno insiste en que la presencia del presidente ruso no afectará a los planes de Boric, pese a que es uno de los líderes internacionales más criticados en la guerra de Ucrania. También afirman que si el presidente ruso asiste a la cena no hay, coordinado, ya que habrá funcionarios de más de 130 países, entre ellos Egipto, Vietnam, Hungría, Serbia e Indonesia.