La desalinización forma parte del plan de Infraestructura Complementaria (INCO) de Minera Los Pelambres, cuyo propósito es transformar agua de mar en agua potable para la actividad minera.
Su apertura marca el comienzo de la eliminación del uso de agua dulce en la mina. Con una capacidad de 400 litros por segundo, la planta de ósmosis inversa y las estructuras marinas para captar y desechar salmuera son características destacadas. Al implementar esta tecnología, Los Pelambres se convierte en la primera compañía minera en la zona central de Chile en operar con agua desalinizada.
Además de la planta, el proyecto INCO incluye otras obras clave como la captación y descarga de agua de mar, conducción del agua desalinizada y mejoras en las instalaciones existentes.
La infraestructura de captación de agua, compartida con el Estado, puede allanar el camino para futuras colaboraciones público-privadas en desalinización para consumo humano, aliviando la presión sobre los recursos hídricos.
La segunda etapa del proyecto, planificada para concluir en 2027, liberará el uso del Río Choapa e incluirá la implementación de un segundo módulo de desalinización, así como la renovación de las tuberías para minimizar impactos en áreas habitadas. Este esfuerzo se alinea con los desafíos climáticos actuales y la necesidad de una minería más sostenible en la Región de Coquimbo, en respuesta a la crisis hídrica y en concordancia con las metas del Gobierno de Chile.
AHORA | Presidente @GabrielBoric encabeza puesta en marcha de planta desalinizadora de Minera Los Pelambres. https://t.co/7euPPdN3GK
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) March 21, 2024