La Corte de Apelaciones de Talca, en el caso (Rol Civil-1222-2023) titulado como “Pérez con Fisco”, ratificó la sentencia referente a graves violaciones de los derechos humanos y la desaparición durante la dictadura de Jerónimo Pérez Aravena, de 18 años de edad, aumentando la compensación para cada uno de sus padres de $100 millones a $150 millones.
Esta historia se centra en el caso de Jerónimo Pérez, quien desapareció en 1985 mientras estaba de caza con sus primos en San Javier y nunca más se supo de él. Según testimonios presentados en el juicio penal, el joven presenció a agentes instalando un artefacto explosivo en las vías del tren, lo cual provocó su desaparición al haber visto algo que no debía.
El abogado Fernando Leal, encargado de la demanda civil contra el Estado en representación de los padres de Jerónimo Pérez, destaca que la sentencia se ajusta a los estándares internacionales de derechos humanos, a pesar de la controversia generada por el Consejo de Defensa del Estado en relación al monto de la indemnización.
La trágica historia de Jerónimo Pérez, corroborada por la Comisión de Verdad y Reconciliación, refleja una lucha por la justicia y el reconocimiento de las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el pasado dictatorial de Chile.