El presidente de la República, Gabriel Boric, ha convocado a una reunión del gabinete con una petición especial a sus ministros: que se desplacen por las diversas regiones para difundir las noticias positivas del Gobierno. Esta instrucción forma parte de los preparativos para el tercer discurso presidencial que el Mandatario tiene programado para el 1 de junio.
Durante su intervención, hizo mención de su visita reciente a la Región de O’Higgins, la cual describió como “sumamente alentadora”. Subrayó: “En el terreno, se aprecian los logros tangibles que el Gobierno está alcanzando, los cuales están teniendo un impacto significativo en la calidad de vida de las personas”, y exhortó a mantener ese rumbo.
Además, hizo hincapié en que “esta reunión del gabinete se lleva a cabo antes del discurso presidencial, que será nuestro tercer mensaje a la nación y posiblemente el último en el que podamos establecer objetivos durante esta gestión. En este punto, tenemos mucho para informar sobre lo que hemos conseguido hasta ahora y debemos continuar cumpliendo con nuestras responsabilidades; en el discurso presidencial rendiremos cuentas al respecto”. Por lo tanto, instó a cubrir todo el territorio nacional.
“Les solicito enfáticamente que en los próximos meses todos se movilicen a terreno, una vez por semana, cada uno de ustedes debe dirigirse a una región. Detalles adicionales los discutiremos más adelante; semanalmente, cada uno debe informar a la ciudadanía sobre las acciones realizadas en sus respectivas áreas y sobre la labor del Gobierno en general, no solo desde una perspectiva sectorial”. Aunque destacó que “tenemos buenas noticias para compartir como Gobierno”, también reconoció que “hay situaciones muy difíciles que debemos enfrentar”.
“Cito, por ejemplo, el trágico asesinato de tres carabineros la madrugada del pasado 27, así como el lamentable fallecimiento de un conscripto en circunstancias deplorables en Putre, por lo que hoy tengo una reunión programada para exigir explicaciones al comandante en jefe del Ejército, general Iturriaga, junto a la ministra Fernández”.
“Como Gobierno, debemos estar preparados para enfrentar situaciones críticas y crisis constantes, pero al mismo tiempo mantenernos firmes en nuestra determinación de gobernar para todo Chile, y ese es el mensaje que quiero enfatizar en este momento, cuando la ciudadanía tiene grandes preocupaciones pero también empieza a ver la posibilidad de una mejora en la situación del país, algo que ha estado ausente en los últimos años, especialmente durante la pandemia, y esto depende en gran medida de nuestro esfuerzo y compromiso”, afirmó.