Presidente boric foro
Foto Prensa Presidencia

Presidente Boric lidera el Foro Económico: “Chile-Germany: Strategic Partners for Global Challenges”

11 meses hace

El Presidente Gabriel Boric participó en la apertura del Foro Económico Chile-Alemania durante su gira presidencial por Europa, enfocada en inversión, innovación, promoción de Derechos Humanos y educación.

Durante su intervención, el Mandatario abordó las relaciones económicas bilaterales, resaltando la importancia de la matriz energética, la estrategia nacional del litio y del hidrógeno verde, las alianzas energéticas y el intercambio tecnológico.

Destacó especialmente el proyecto del Cable Humboldt, un cable submarino pionero que unirá América del Sur con Oceanía y Asia.

En un tono distendido, hizo referencia al pasado próspero de Chile en la exportación de salitre, el cual se vio afectado por el desarrollo del salitre sintético en Alemania.

“Chile se posiciona como un destino dinámico, confiable y atractivo. Queremos que nuestro país sea reconocido como un lugar donde emergen las industrias del futuro y como un socio estratégico para acceder a Latinoamérica, una región repleta de oportunidades”, afirmó el Presidente Boric.

La iniciativa, organizada por ProChile e InvestChile, tiene como objetivo aprovechar las redes empresariales de ambas entidades en los mercados internacionales, dado que ambas cuentan con presencia en Berlín, y ProChile también en Hamburgo y Múnich. ProChile se centra en promover las exportaciones chilenas y dar visibilidad a la oferta de bienes y servicios del país, mientras que InvestChile se dedica a atraer inversiones de acuerdo con las políticas de desarrollo nacional.

La colaboración de estas entidades es fundamental para atraer compañías alemanas y facilitar encuentros que fortalezcan la colaboración público-privada entre Chile y Alemania. Tras la inauguración, se llevarán a cabo mesas de discusión sobre energías limpias y minerales críticos, lideradas por el Ministro de Energía, Diego Pardow, y el Ministro de Economía, Nicolás Grau, con la participación de más de 80 empresarios de ambos países. Además, entidades como Corfo, InvestChile y Sofofa formarán parte de estas mesas de trabajo.

Antecedentes de la Relación Económica Chile-Alemania en Inversión Extranjera y Comercio Internacional:

Inversión Extranjera Directa: Las empresas alemanas han encontrado en Chile un entorno propicio para invertir, participando en diversos sectores como medicamentos, minería, servicios globales, construcción, comercio e industria. Alemania tiene una inversión de USD 1.073 millones (2022) en Chile.

Comercio Internacional: El intercambio comercial entre ambos países alcanza los 3.985 millones de dólares, con exportaciones chilenas destacando en sectores como avellanas, servicios, salmón y trucha, y las importaciones chilenas relacionadas principalmente con la aviación, vehículos, maquinaria eléctrica, productos ópticos y farmacéuticos.

Objetivos Primordiales del Foro Económico:

1. Promover la inversión y la innovación, facilitando el intercambio de tecnologías entre empresas y gobiernos.
2. Fomentar alianzas estratégicas en proyectos de energía renovable y minería sostenible.
3. Impulsar el comercio bilateral eliminando barreras y promoviendo productos en ambos mercados.
4. Desarrollar políticas sostenibles favoreciendo la sostenibilidad y la descarbonización de las industrias.
5. Ampliar la cooperación en investigación y desarrollo, incentivando proyectos conjuntos en áreas como la minería sustentable y las energías renovables.

Antecedentes de los Co-organizadores: La LAI, Iniciativa Latinoamericana de Empresas Alemanas, es una organización que promueve las relaciones económicas entre Alemania y América Latina, contando con miembros como la DIHK, la BDI y el LADW, entre otros, para fortalecer la cooperación económica y representar los intereses comerciales alemanes en la región latinoamericana.