Alianza Entre Despapeliza y Red Notarial Impulsa Trámites Digitales en Chile

2 semanas hace

La alianza entre Despapeliza y la Fundación Red Notarial marca un avance significativo en la digitalización del sistema notarial en Chile, permitiendo a los usuarios realizar trámites de forma 100% digital. Este acuerdo busca integrar más notarías al ecosistema digital de Despapeliza, facilitando el uso de la firma electrónica avanzada (FEA) y la firma digital notarial para una variedad de documentos.

Modernización del Sistema Notarial

Rodrigo Mortara, CEO de Despapeliza, destaca que “hoy tenemos la tecnología disponible en Chile para avanzar hacia una experiencia notarial completamente digital”. Con esta nueva alianza, los ciudadanos tendrán acceso a servicios modernos, garantizando la validez legal de los trámites digitales al mismo nivel que la atención física.

La firma electrónica avanzada se ha establecido como estándar en distintas áreas que requieren formalidad. Mortara señala que “esta herramienta transforma procesos que antes podían tardar días en minutos, sin comprometer la seguridad”. Esto permite, por ejemplo, que un contrato de arrendamiento o un finiquito laboral se firme en menos de 24 horas, una mejora notable respecto al método tradicional.

Beneficios de la Digitalización

La ley N° 19.799 otorga a los documentos firmados electrónicamente la misma fortaleza jurídica que los documentos físicos. Despapeliza asegura la autenticidad e inalterabilidad de los documentos, mediante certificadores acreditados. “Nuestro sistema de enrolamiento autentica la identidad de cada firmante bajo estándares internacionales”, explica Mortara.

Estos avances traen consigo múltiples beneficios. La posibilidad de operar a distancia evita los costosos traslados y tiempos de espera. La implementación de Legaliza.io, una solución que combina automatización documental y firma electrónica avanzada, permite gestionar tramitación de documentos permitidos por la normativa sin necesidad de presencia física.

Características de Legaliza.io

Con Legaliza.io, los ciudadanos pueden firmar digitalmente contratos de arrendamiento, finiquitos laborales, promesas de compraventa y contratos de leasing. El sistema ofrece trazabilidad completa y visualización en tiempo real, incluyendo códigos QR que permiten acceder a todas las evidencias legales asociadas a cada firma. Esto asegura una experiencia fluida y confiable para todos los involucrados.

Impacto en la Ciudadanía

La digitalización del sistema notarial no solo mejora la experiencia de los usuarios; también contribuye a la sostenibilidad al reducir el uso del papel. Despapeliza está procesando miles de documentos al mes, reflejando un uso creciente en sectores inmobiliarios y laborales.

Mortara enfatiza que “nuestra colaboración con la Fundación Red Notarial tiene como objetivo masificar el uso de herramientas digitales en notarías”. Esto representa un impacto positivo tanto para ciudadanos como para empresas, convirtiendo a la digitalización en un motor de progreso para el país.

La Confianza en la Firma Electrónica

A pesar de que la adopción de herramientas digitales requiere tiempo y aprendizaje, la confianza en la firma electrónica avanzada está en aumento. Mortara anticipa un futuro donde la atención será híbrida, combinando servicios presenciales y digitales según la conveniencia del usuario. “La gestión digital no reemplaza la seguridad de la notaría; al contrario, la potencia y complementa”, concluye.


Conclusión

La alianza entre Despapeliza y la Fundación Red Notarial representa un paso crucial hacia la modernización del sistema notarial en Chile. La digitalización no solo acelera los tiempos de trámites, sino que también garantiza seguridad y accesibilidad para todos los ciudadanos. Con herramientas como Legaliza.io, se presenta un futuro donde los trámites notariales son más eficientes y sostenibles, potenciando un sistema más ágil y confiable.

FAQ

1. ¿Qué es Despapeliza?
Despapeliza es una empresa que se especializa en la automatización documental inteligente, buscando modernizar trámites notariales en Chile.

2. ¿Qué beneficios trae la firma electrónica avanzada?
Permite realizar trámites de forma rápida y segura, con validez legal, reduciendo tiempos de gestión y costos para los usuarios.

3. ¿Cómo funciona Legaliza.io?
Es una herramienta que permite gestionar documentos notariales de forma digital, desde su creación hasta la validación final, sin necesidad de presencia física.

4. ¿Qué impacto tiene esta digitalización en la sostenibilidad?
La reducción del uso de papel al digitalizar procesos notariales contribuye a un enfoque más sostenible en la gestión de documentos.

5. ¿Cómo se garantiza la seguridad en los trámites digitales?
A través de certificadores acreditados y un sistema de enrolamiento que autentica la identidad de cada firmante según estándares internacionales.

El desayuno en Chile: 65% de los chilenos mantienen este hábito a diario

]]>

Para leer el artículo completo, visita The Times en Español