Diputados Demócratas Critican al Gobierno por Presupuesto 2026

23 horas hace

En Santiago, Chile, los diputados Demócratas Joanna Pérez y Victor Pino han manifestado su desacuerdo con el Ejecutivo respecto al manejo del presupuesto 2026. Los legisladores han señalado con preocupación las rebajas propuestas para los Gobiernos Regionales y la incertidumbre en torno a los proyectos de inversión discutidos en la comisión de economía de la Cámara de Diputados.

Cifras que No Suman

La diputada Joanna Pérez, presidenta de la bancada por la descentralización, exigió claridad sobre las cifras vinculadas a los Gobiernos Regionales, destacando que “esperamos que el Gobierno sincere las cifras”. Añadió que han estado dialogando con la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (Agorechi) y que ya se ha convocado a la Dirección de Presupuestos (Dipres) a la Comisión de Gobierno Interior. “Como regionalistas, nos interesa que este gobierno cumpla”, enfatizó.

La Salida del Ministro

Por su parte, el diputado Victor Pino, de la región de Coquimbo, expresó su frustración como presidente de la Comisión de Economía, asegurando que “estamos muy preocupados por la falta de recursos” que pudieran afectar los planes futuros del gobierno. “La salida del ministro Marcel es un reflejo de la ineficiencia de este gobierno”, añadió, mencionando que su renuncia simboliza un “sálvese quien pueda” ante la crisis económica.

Proyecto de Permisología

Pino también habló sobre una nueva ley de permisos que cuenta con apoyo general para desbloquear proyectos de inversión. “Es fundamental que haya recursos asignados para que podamos levantar la economía en Chile”, afirmó.

Un Gobierno Fallido en Descentralización

Joanna Pérez no escatimó en señalar que este gobierno se ubica entre “los peores en materia de descentralización”. En este sentido, criticó que todavía esté pendiente la tramitación de la ley “Regiones más Fuertes”, que carece de urgencia en el ministerio de Hacienda. “Los gobiernos regionales han manifestado que es necesario corregir la falta de claridad sobre los criterios que este gobierno ha establecido”, concluyó.

Conclusiones y Proyecciones

Ambos diputados coincidieron en que es crucial que el gobierno ofrezca certezas en sus políticas fiscales y en la gestión de recursos para proyectos de inversión. La presión recae sobre el Ejecutivo para que ajuste sus propuestas con las realidades del país y cumpla con las expectativas de desarrollo regional.

FAQ

1. ¿Qué critican los diputados sobre el presupuesto 2026?
Critican la reducción de fondos a los Gobiernos Regionales y la falta de claridad en los proyectos de inversión.

2. ¿Qué esperan los diputados del gobierno?
Esperan que se sinceren las cifras relacionadas con los Gobiernos Regionales y que se aseguren los recursos para los proyectos.

3. ¿Cuál es el impacto de la salida del ministro Marcel?
Los diputados consideran que su partida es un signo de la ineficiencia del gobierno actual.

4. ¿Cuál es la importancia de la ley de permisología?
Se busca facilitar la reactivación de proyectos de inversión y apoyar el desarrollo de los emprendedores en Chile.

5. ¿Por qué se considera este un mal gobierno en términos de descentralización?
Falta de acciones concretas y leyes urgentes que refuercen la autonomía y recursos de las regiones.

Presupuesto 2026 de Boric: Un Cheque en Blanco que Afecta al Futuro de Chile

]]>

Para leer el artículo completo, visita The Times en Español