Restablecen contacto con helicóptero Black Hawk de la fach en campos de hielo sur

1 día hace

Un giro alentador en la búsqueda del helicóptero MH-60M Black Hawk de la FACh fue confirmado hoy tras haber estado desaparecido en la remota región de Campos de Hielo Sur, en Aysén. La aeronave transportaba a cuatro tripulantes cuando perdió contacto durante una misión rutinaria, generando gran preocupación en la comunidad y entre las autoridades.

Contacto restablecido: un alivio en la Patagonia

El helicóptero MH-60M Black Hawk, parte de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), despegó del Aeródromo de Villa O’Higgins a las 14:30 horas con destino hacia el refugio Eduardo García Soto, un punto estratégico en la vasta e inhóspita geografía del sur chileno. La comunicación se cortó alrededor de las 16:00 horas, en una sección donde la geografía del terreno se complica por glaciares, vientos fuertes y visibilidad baja, características que hacen que las operaciones aéreas sean sumamente desafiantes.

Ante esta situación crítica, la FACh activó de inmediato el protocolo de Búsqueda y Rescate (SAR), desplegando helicópteros Bell 412 y aviones de reconocimiento, además de contar con equipos PARASAR, que son expertos en operar en terrenos hostiles. “La FACh prioriza la seguridad de su personal y continuará las labores hasta confirmar el estado de la tripulación”, señalaba el boletín oficial.

Un rayo de esperanza al caer la noche

Minutos antes de las 20:00 horas, se logró restablecer el contacto. Fuentes cercanas al operativo estiman que se emitirá un comunicado oficial por parte de la FACh en breve. Este contacto renovado alivia la tensión en la región, donde este incidente evoca recuerdos de tragedias pasadas, como la que sucedió en 2019 en Torres del Paine.

Campos de Hielo Sur: Desafíos logísticos

La complejidad de la misión en los Campos de Hielo Sur, la tercera mayor reserva glaciar del mundo, resalta la magnitud de los retos logísticos que enfrentan las Fuerzas Armadas en esta región. Con una extensión de más de 13.000 km², las Fuerzas Armadas realizan operaciones de vigilancia y rescate en esta frontera natural con Argentina.

El helicóptero Black Hawk, que es parte del Grupo de Aviación N°9 con base en Puerto Montt, es reconocido como uno de los equipos más versátiles de la flota chilena, adquirido en 2020 para afrontar misiones en entornos extremos.

Hasta el cierre de esta edición, no se había proporcionado información sobre las causas de la pérdida de comunicación ni el estado de los cuatro tripulantes—dos pilotos y dos especialistas. Sin embargo, los informes preliminares indican que la aeronave está en tierra firme y que su estado es estable.

Un compromiso con la transparencia

La FACh ha enfatizado su compromiso con la transparencia durante este proceso y ha agradecido el apoyo incondicional de la Armada y Carabineros durante las operaciones de SAR. Este suceso pone de relieve los riesgos que conllevan las misiones en la Patagonia austral, especialmente en un contexto donde las condiciones climáticas son cada vez más inciertas debido al cambio climático.

La solidaridad de las autoridades regionales, como del gobernador Tomás Vodanovic, se ha manifestado en llamadas a la calma, solicitando a la comunidad que evite especulaciones y se mantenga atenta a la información oficial.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué causó la desaparición del helicóptero Black Hawk?

La causa de la pérdida de comunicación aún no ha sido confirmada. Se ha indicado que la aeronave se encontraba en un área con condiciones extremas.

2. ¿Cuáles son los próximos pasos de la FACh?

La Fuerza Aérea continuará monitoreando la situación y emitirá comunicados oficiales conforme se cuente con más información.

3. ¿Qué tipo de helicóptero es el MH-60M Black Hawk?

Es un helicóptero versátil perteneciente a la flota de la FACh, diseñado para operar en entornos adversos.

4. ¿Qué implica el protocolo SAR?

El protocolo de Búsqueda y Rescate incluye la movilización de recursos aéreos y terrestres para asegurar la rápida localización y rescate de personas en situaciones de emergencia.

5. ¿Cómo ha reaccionado la comunidad local?

La comunidad en Villa O’Higgins ha expresado alivio tras el restablecimiento del contacto y espera ansiosamente información sobre sus seres queridos.

Conclusión

El restablecimiento del contacto con el helicóptero Black Hawk de la FACh trae un rayo de esperanza para las familias afectadas y la comunidad de Villa O’Higgins, anhelando noticias positivas sobre la tripulación. Este incidente destaca la valentía y el compromiso de los equipos de rescate que operan en la inhóspita Patagonia, así como la necesidad de continuar mejorando las capacidades operativas en situaciones de crisis.

FACh activa búsqueda de helicóptero Black Hawk perdido en Campos de Hielo Sur

]]>

Para leer el artículo completo, visita The Times en Español