Trump exige a Hamás que detenga asesinatos en Gaza o “vamos a entrar y matarlos”

1 día hace

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, ha lanzado un drástico mensaje a Hamás, exigiendo que detenga los asesinatos en Gaza o, de lo contrario, “vamos a entrar y matarlos”. Este pronunciamiento se produjo a raíz de la difusión de un video por parte de Hamás, que mostraba ejecuciones sumarias en la ciudad de Gaza.

La advertencia de Trump

A través de su cuenta en Truth Social, Trump declaró que si Hamás “continúa asesinando gente en Gaza”, se verán obligados a “intervenir”. Sin embargo, el expresidente hizo hincapié en que su mensaje no necesariamente se traduce en una intervención militar directa de Estados Unidos en la Franja de Gaza. “No dije quién entraría, pero alguien lo haría”, matizó.

La postura oficial de EE. UU.

Poco después de su declaración, el general Brad Cooper, comandante del Comando Central de EE. UU. (Centcom), instó a Hamás a cesar la violencia contra los civiles y a aprovechar la “oportunidad histórica” para la paz, sugiriendo que debe desarmarse “sin demora”.

Desde la retirada parcial de las fuerzas israelíes tras un alto el fuego mediado por Estados Unidos, se ha reportado que Hamás ha lanzado una ofensiva, ejecutando a presuntos colaboradores de Israel en plena calle. Esto ha generado preocupación en la comunidad internacional sobre el escalamiento de la violencia en la región.

Trump revela su apoyo a la violencia en Gaza

En una conferencia de prensa reciente, Trump expresó su apoyo a las acciones de Hamás en contra de otros grupos en Gaza. Afirmó que no le había “molestado mucho” que Hamás hubiera “eliminado a un par de pandillas que eran muy malas”. Este comentario ha suscitado debate sobre su postura hacia el conflicto en el Medio Oriente.

La violencia en Gaza y su repercusión

La situación en Gaza se ha deteriorado, con informes de ejecutaciones y violencia dirigidas hacia supuestos colaboradores. La comunidad internacional observa con atención mientras las organizaciones humanitarias advierten sobre las consecuencias de este conflicto prolongado.

 Contexto del conflicto

El conflicto entre Israel y Hamás ha sido uno de los más duraderos y complejos del mundo. La dinámica de poder y la lucha por los derechos y la autonomía en la región han llevado a una espiral de violencia que afecta a miles de civiles.

 Las implicaciones del mensaje de Trump

El mensaje de Trump resuena en un contexto de creciente tensión. Aunque su declaración podría interpretarse como una amenaza de intervención, también refleja un deseo por parte de algunas facciones dentro de Estados Unidos de un enfoque más agresivo hacia Hamás, ante el descontento por la creciente violencia.

El retórico de “hacer lo necesario” puede ser visto como una llamada de atención para que otros actores internacionales tomen las riendas de la situación.

Cierre

El conflicto en Gaza continúa siendo un tema central no solo en la política estadounidense, sino en la comunidad internacional. Las declaraciones de Trump abren un nuevo capítulo en el debate sobre cómo abordar la crisis humanitaria y de seguridad en la región, planteando preguntas sobre la responsabilidad de Estados Unidos y sus aliados en el manejo de conflictos bélicos en el Medio Oriente.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Por qué Donald Trump hizo estas declaraciones sobre Hamás?
Trump exigió a Hamás que detuviera las ejecuciones en Gaza tras la difusión de un video de estas acciones.

2. ¿Implican las declaraciones de Trump una inminente intervención militar de EE. UU.?
El expresidente aclaró que no necesariamente EEUU intervendría, dejando abierta la posibilidad de que “alguien” más lo haga.

3. ¿Qué opinan expertos sobre la postura de Trump?
Expertos sugieren que sus comentarios pueden intensificar la tensión en la región y subrayar un enfoque agresivo hacia Hamás.

4. ¿Qué impactos ha tenido la violencia de Hamás en Gaza?
La violencia ha generado un aumento del sufrimiento humanitario y una escalada de tensiones, complicando los esfuerzos de paz.

5. ¿Cuál es la posición actual de EE. UU. respecto a Hamás?
La línea oficial incluye un llamado a cesar la violencia y buscar soluciones pacíficas, pero las declaraciones de Trump añaden un nivel de incertidumbre.

Fallece Ace Frehley, guitarrista de la icónica banda Kiss

]]>

Para leer el artículo completo, visita The Times en Español