En el mismo anuncio, la institución también proporcionó un informe sobre la salud de los otros tripulantes, quienes se encuentran fuera de riesgo vital y fueron trasladados a Santiago para su atención médica.
Trayectoria profesional del capitán Hidalgo
Sergio Hidalgo contaba con más de 11 años de experiencia en la FACh, donde realizó diferentes funciones en áreas como logística, instrucción y operaciones aéreas. Su trayectoria incluye más de 1.200 horas de vuelo, abarcando tanto helicópteros como aeronaves de ala fija. Además, tenía una probada experiencia en aeronaves multimotor y en operaciones en territorio antártico.
Un legado familiar en la aviación
En declaraciones a un medio local, Recabal mencionó que el padre del capitán Hidalgo es un reconocido urólogo en Coyhaique, quien también ha sido piloto. Este vínculo familiar destaca cómo la pasión por la aviación ha sido heredada y cultivada en su hogar. “Es un urólogo prestigioso… Estas noticias son lamentables”, expresó el exalcalde.
Impacto de la tragedia en la comunidad
La pérdida de un profesional tan destacado ha causado un fuerte impacto en la comunidad aeronáutica y en los habitantes de Coyhaique. El edil Recabal reiteró sus condolencias a la FACh, subrayando el importante trabajo que realizan sus miembros en el país.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué sucedió con el helicóptero de la FACh?
El helicóptero Black Hawk de la FACh sufrió un accidente en Campos de Hielo Sur, resultando en la muerte del capitán Sergio Hidalgo.
2. ¿Cuántos tripulantes estaban a bordo del helicóptero?
El helicóptero contaba con varios tripulantes, quienes se encuentran ahora fuera de riesgo vital y fueron trasladados a Santiago.
3. ¿Cuál era la experiencia del capitán Sergio Hidalgo?
Sergio Hidalgo tenía más de 11 años de experiencia en la FACh, con más de 1.200 horas de vuelo en diversas aeronaves.
4. ¿Qué se sabe sobre el padre de Sergio Hidalgo?
El padre de Sergio es un urólogo reconocido en Coyhaique, quien también ha tenido experiencia como piloto.
5. ¿Cómo impacta esta tragedia a la comunidad aeronáutica?
La pérdida de un piloto del calibre de Sergio Hidalgo ha conmovido a la comunidad y ha sido un recordatorio del riesgo inherente en la aviación.
Conclusión
La muerte del capitán Sergio Hidalgo es una pérdida irreparable para la FACh y la comunidad. Su trayectoria, marcado por su pasión y dedicación al servicio aéreo, deja un legado que será recordado con respeto. Al mismo tiempo, resalta la importancia de la seguridad en operaciones aéreas y el valor de los profesionales que participan en ellas.
]]>