La controversia gira en torno a las apreciaciones de valor del inmueble. Desbordes ha sido claro al afirmar que no pagará la suma indicada, argumentando que el valor real de la propiedad no supera los $2.500 millones. Esta decisión de no cursar el pago ha llevado a que los intereses de la deuda asciendan a más de $9.300 millones. Así, el alcalde expresó: “No voy a pagar 8 mil por lo que vale 2 mil”, situando la responsabilidad en la gestión de Hassler.
La Visión de Desbordes
El actual edil no solo muestra su rechazo ante el costo del acuerdo, sino también ante la situación de abandono del inmueble. Según Desbordes, la ex Clínica Sierra Bella ha estado desatendida durante años, lo que aumenta significativamente los costos para cualquier posible rehabilitación del lugar en función de convertirlo en un centro de salud.
Además, la situación ha llevado a la Inmobiliaria San Valentino, propietaria de la clínica, a iniciar un juicio ejecutivo y a presentar una denuncia ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Esta acción refuerza la urgencia del caso y pone presión sobre la actual administración.
Desbordes ha enfatizado que su administración está dispuesta a llevar a cabo “todas las acciones que nos permitan evitar que esto se concrete”, en clara alusión a su intención de impugnar el acuerdo que considera “completamente viciado”.
Contexto Político
La disputa entre Desbordes y Hassler representa un capítulo más en la compleja narrativa política chilena y los desafíos que enfrenta la gestión municipal. Muchos ciudadanos se ven afectados por el trasfondo de estas responsabilidades financieras y administrativas. La crítica hacia la exalcaldesa no solo se circunscribe al tema financiero, sino que también abarca preocupaciones sobre la eficacia de sus decisiones y su impacto en la comunidad.
Preguntas y Respuestas (Q&A)
-
¿Qué implica el embargo ordenado por el juzgado?
El embargo significa que se podrían retener activos de la Municipalidad de Santiago para cumplir con la deuda pendiente hacia la Inmobiliaria San Valentino. -
¿Por qué el alcalde Desbordes se opone al pago?
Desbordes argumenta que el monto pactado por la ex Clínica Sierra Bella es excesivo y no refleja su valor real. -
¿Qué consecuencias podría tener este caso para la Municipalidad?
Un embargo podría afectar las finanzas municipales y sus capacidades operativas mientras persiste la incertidumbre legal. -
¿Qué acciones ha anunciado el alcalde Desbordes?
Desbordes ha prometido explorar todas las vías legales para evitar que el embargo se concrete y cuestionar la validez del acuerdo. -
¿Quién es responsable del acuerdo original?
La responsabilidad recae en la administración de la exalcaldesa Irací Hassler, quien firmó el pacto sin una justificación clara del valor del inmueble.
Cierre Editorial
La situación actual de la Municipalidad de Santiago, en el contexto del embargo por el Caso Sierra Bella, representa un desafío significativo para la actual administración de Mario Desbordes. La defensa de la municipalidad proporciona una mirada crítica sobre las decisiones financieras pasadas, y el desenlace de este conflicto podría tener repercusiones duraderas en la gobernanza local. Es fundamental que los líderes tomen decisiones informadas y transparentes para mantener la confianza de los ciudadanos.
]]>