Durante una conferencia de prensa, Longueira afirmó: “Nada va a reponer el daño que le han hecho a mi familia”, evocando el sufrimiento experimentado durante los diez años de investigación. En su declaración, Longueira también se defendió al subrayar que ha sido “el político más revisado en Chile” y que ha enfrentado un sistema judicial que, según él, sustentó acusaciones basadas en “pruebas falsas” y “mentiras”.
Este desenlace se concretó después de que un largo proceso judicial incluyó la apertura de decisiones y la combinación de casos que involucraron a personajes prominentes, como el candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami y el exgerente de SQM, Patricio Contesse. Longueira reafirmó su inocencia, comentando que siempre ha podido mirar a las personas a los ojos con la conciencia tranquila.
A la vez, resaltó el personal impacto de la judicialización sobre su vida familiar, mencionando cómo, al inicio del proceso, tenía tres nietos, mientras que hoy, ya son 20. “A ellos les dedico este triunfo. Hay tata para mucho rato”, subrayó.
Declaraciones de la UDI
Desde la Unión Demócrata Independiente (UDI), partido al que Longueira pertenece como fundador, celebraron el veredicto y criticaron la actuación de la Fiscalía, que, según el comunicado, adoptó un enfoque arbitrario durante la investigación. Se acusa que la fiscalía “persiguió a inocentes” y trató como delitos acciones que no debían serlo. Además, el partido instó a revisar la idoneidad e imparcialidad de algunos fiscales debido a la naturaleza de este caso y otros similares, sugiriendo que se deben implementar cambios que protejan el principio de objetividad en las acciones legales.
Preguntas y Respuestas Frecuentes (FAQ)
-
¿Qué es el caso SQM? El caso SQM se refiere a investigaciones relacionadas con financiamiento ilegal de campañas políticas en Chile que involucraron a la empresa SQM y a varios políticos.
-
¿Cuáles son las implicaciones del fallo de Longueira? El fallo representa una vindicación para Longueira y puede tener repercusiones en el ámbito político, así como cuestionamientos sobre el trabajo de la Fiscalía.
-
Cómo impactó el caso en la familia de Longueira? Longueira mencionó que el proceso judicial afectó profundamente a su familia, generando angustia y perjuicio emocional.
-
Qué posición asumió la UDI sobre el caso? La UDI defendió a Longueira, argumentando que la Fiscalía actuó de manera inapropiada y pidió una revisión de sus prácticas.
-
Cuánto tiempo duró el proceso judicial? El caso SQM se extendió por más de diez años, un periodo que incluyó diversas etapas de investigación y juicio.
Cierre Editorial
El veredicto de absolución de Pablo Longueira marca un hito en un caso que ha resonado en la opinión pública durante años. Sin embargo, este incidente también arroja luz sobre las sombras que pueden existir en el sistema judicial y en el ámbito político. A medida que se reduzcan los casos de persecución política y fiscalías parciales, es esencial que se respete el principio de debido proceso en toda acción judicial. La historia de Longueira es una advertencia sobre las direcciones que puede tomar una investigación y la atención que se debe prestar a los derechos de los acusados.
Lista de Palabras Clave
- absolución
- UDI
- justicia en Chile
- persecución política
- ética en el sistema judicial
- derechos de los acusados
]]>