Presidente Boric lanza dardos a diputados por ausencias en sesión y los invita “a dedicarse a sacar proyectos”

8 horas hace

En un reciente discurso durante la inauguración del Jardín Infantil y Sala Cuna Rayún del Valle, el Presidente Gabriel Boric dirigió una fuerte crítica a los diputados por su notable ausencia en las sesiones parlamentarias. La cancelación de una sesión en la Cámara de Diputados por falta de quórum fue el foco de su reproche. Boric instó a los parlamentarios a centrarse en la legislación y a comprometernos con proyectos vitales, como la Sala Cuna para Chile.

Un Llamado a la Unidad Política

El mandatario enfatizó la necesidad de que todos los diputados, independientemente de su inclinación política, trabajen juntos. “Acá tenemos solamente parlamentarios oficialistas, pero es esencial que los diputados de derecha, de centro, e independientes se comprometan con la Sala Cuna. Este proyecto es crucial para terminar con la discriminación de mujeres en el ámbito laboral y para fortalecer la educación parvularia,” manifestó Boric.

Ofrecimiento de Consenso desde el Gobierno

Reiterando su disposición al diálogo, Boric afirmó que el Gobierno está abierto a “alcanzar los consensos necesarios” para priorizar el bienestar de la ciudadanía. “La gente está cansada de ver peleas en el Congreso. Debemos enfocarnos en legislar proyectos que beneficien a las familias chilenas,” agregó, mencionando la importancia de proyectos como la reforma al sistema del Crédito con Aval del Estado (CAE).

Reflexiones sobre el Trabajo Legislativo

Durante su intervención, el Presidente Boric subrayó que los ciudadanos esperan que los legisladores dediquen su tiempo a proyectos significativos en lugar de ausentarse o distraerse. “Lograr sacar la ley de Sala Cuna para Chile es un tremendo logro que beneficiará a muchas familias. Debemos aprovechar el tiempo legislativo para avanzar en estos temas importantes.”

Conclusión

El Presidente Boric no solo ha llamado a la reflexión entre los diputados, sino que también ha establecido un marco de cooperación necesario para avanzar en la agenda legislativa. La importancia de proyectos como la Sala Cuna y la reforma al CAE resuena no solo en el ámbito político, sino también en la vida de muchas familias chilenas que dependen de estos cambios.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué es el proyecto Sala Cuna para Chile?
El proyecto busca crear condiciones iguales en el acceso a sala cuna y educación parvularia, especialmente para mujeres trabajadoras.

2. ¿Por qué se canceló la sesión en la Cámara de Diputados?
La sesión fue cancelada debido a la falta de quórum, lo que demuestra la ausencia de muchos diputados.

3. ¿Qué cambios propone el gobierno respecto al CAE?
La reforma al CAE busca reemplazar el antiguo sistema de financiamiento de la educación superior por uno más justo y accesible.

4. ¿Cómo influye la falta de asistencia de los diputados en la ciudadanía?
La falta de asistencia puede retrasar la aprobación de leyes que son vitales para el bienestar de las familias chilenas.

5. ¿Qué otros proyectos prioritarios menciona el Presidente Boric?
Además de la Sala Cuna, menciona la reforma al CAE como una prioridad que necesita urgente atención legislativa.


Análisis Final

Las declaraciones del Presidente Boric reflejan una creciente frustración dentro del gobierno respecto a la falta de compromiso legislativo por parte de algunos diputados. La urgencia de avanzar en proyectos sociales, como la Sala Cuna, es fundamental para construir un Chile más equitativo. La colaboración transversal en el Congreso será clave para alcanzar estos objetivos.

Presidente Boric afirma que los responsables del trágico fallecimiento del pequeño Esteban

]]>

Para leer el artículo completo, visita The Times en Español