Boric en Corea: Encuentros Clave y Seminarios para Potenciar Negocios

8 horas hace

A las 06:15 hora local del 8 de junio de 2025 (18:15 horas del miércoles en Chile), el Presidente Gabriel Boric llegó al aeropuerto Internacional de Incheon, en Seúl, capital de la República de Corea. Con un calendario repleto de actividades, Boric asistirá a la cumbre anual del Foro Económico Asia-Pacífico (APEC), que se llevará a cabo en Gyeongju. Esta estancia en la capital surcoreana incluye cruciales interacciones que buscan fortalecer la relación comercial entre Chile y Corea del Sur.

Agenda de Actividades en Seúl

Antes del traslado hacia Gyeongju, Boric desarrollará una apretada agenda en Seúl. A las 9:50 (hora local), en el hotel Shilla, presidirá la firma de Memorándums de Entendimiento entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea (KITA). Este evento promueve el intercambio comercial y la cooperación bilateral, buscando aumentar las inversiones y el comercio entre ambas naciones.

Seminario Empresarial Chile-Corea

A las 10:00, el Presidente liderará el Seminario Empresarial Chile-Corea, un evento destinado a fomentar relaciones comerciales entre empresarios chilenos y surcoreanos. Con el potencial de abrir nuevas oportunidades de negocios, esta actividad se alinea con la meta de Chile de diversificar sus mercados y fortalecer su presencia en Asia.

Visita al KIST

A las 14:30, Boric realizará una visita al Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST), donde se explorarán posibles colaboraciones en el ámbito de la innovación y la tecnología. Esto será fundamental para potenciar cualquier iniciativa relacionada con la digitalización y la sostenibilidad, áreas clave para el desarrollo futuro de Chile.

Reunión con Ban Ki-moon

Finalmente, a las 16:30 horas, el Mandatario se reunirá con el reconocido diplomático surcoreano y ex Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en el hotel Shilla. Este encuentro es significativo, ya que se da en el contexto de la campaña de Michelle Bachelet para liderar la ONU, lo que refleja la importancia del diálogo diplomático en la región.

Implicaciones Comerciales y Diplomáticas

Es crucial mencionar que Corea del Sur se posiciona como el sexto socio comercial de Chile a nivel mundial y el tercero en Asia, después de China y Japón. Esta visita busca fortalecer la cooperación y profundizar la inversión en sectores estratégicos, como tecnología, energía y comercio.

El viaje a Gyeongju

Tras concluir actividades en Seúl, Boric tomará un tren rápido hacia Gyeongju, donde se unirá a las actividades de la APEC. Este foro es vital para discutir temas económicos y de desarrollo que impacten a los países miembros de la región Asia-Pacífico.

Análisis Político: Retos y Oportunidades

La visita de Boric a Corea del Sur no solo refuerza la relación bilateral, sino que también presenta un escenario propicio para Chile en el actual contexto geopolítico. A medida que las tensiones globales aumentan, la búsqueda de nuevos aliados comerciales es esencial para el crecimiento sostenible del país. Además, el enfoque de Boric en establecer vínculos en campos como la tecnología y la sostenibilidad es fundamental para los planes de innovación en Chile.

La interacción con figuras como Ban Ki-moon subraya la importancia del diálogo político y la cooperación internacional, elementos claves en la agenda de Boric, que busca no solo atención comercial, sino también una ruta más clara hacia el multilateralismo y la resolución de conflictos.

La cercanía con Corea del Sur, un país con fuerte potencial tecnológico y económico, abre las puertas a un futuro donde Chile puede convertirse en un jugador crucial en las cadenas de suministro y en el desarrollo de proyectos estratégicos que beneficien a ambas naciones.

Por lo tanto, el desafío no es solo asegurar acuerdos, sino también implementarlos efectivamente, considerando las dinámicas internas y externas que podrían influir en su éxito. Esta visita podría ser un punto de inflexión si se gestionan adecuadamente las expectativas y se trabaja hacia un futuro colaborativo.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué acuerdos se firmarán en el seminario empresarial?
Se firmarán Memorándums de Entendimiento entre ProChile, InvestChile y KITA, que buscan fomentar la inversión y el comercio.

¿Por qué es importante la visita de Boric a Corea del Sur?
Fortalece relaciones comerciales bilaterales y abre nuevas oportunidades de inversión en el contexto del APEC.

¿Cuáles son los sectores prioritarios para la cooperación con Corea del Sur?
Tecnología, energía, innovación y sostenibilidad son los sectores clave para la colaboración.

¿Quién es Ban Ki-moon y qué relevancia tiene su encuentro con Boric?
Ban Ki-moon es un ex Secretario General de la ONU y su encuentro refuerza el diálogo diplomático en temas globales.

¿Qué significa la APEC para Chile?
La APEC es una plataforma crucial para discutir políticas económicas y fomentar el comercio entre países de la región Asia-Pacífico.

Acusaciones de clasismo: Boric y la polémica del gobierno ‘atorrante’ según Kast

]]>

Para leer el artículo completo, visita The Times en Español