Álex Muñoz, líder de Zúmbale Primo, se defendió de las críticas durante una entrevista en ADN Radio y mediante un video en redes sociales. “En nuestros diez años de carrera, jamás aceptamos un trabajo vinculado a campañas políticas. Este año las circunstancias han cambiado… Zúmbale Primo vive de la música y son más de 20 familias que dependen de esta agrupación”, explicó Muñoz, subrayando la crisis post-pandemia que ha afectado al sector cultural.
Conocida por su fusión de rancheras y ritmos populares en éxitos como “La Chica de la Tele”, Zúmbale Primo decidió participar no por afinidad, sino por pragmatismo: “Cualquier persona que nos quiera contratar… nosotros vamos a ir. Independientemente de la opinión pública, Zúmbale Primo se decide a trabajar”, añadió.
Sobre su elección de Kast, Muñoz fue claro: “Fue quien primero nos llamó y puso el dinero sobre la mesa. No significa que estamos apoyando directamente su campaña, es simplemente trabajo”. El vocalista también mencionó que hubieran considerado invitaciones de otros candidatos, afirmando que se trata de llevar su música a distintos públicos, sin importar sus inclinaciones políticas. Esta postura refleja el desafío que enfrentan muchos artistas en contextos electorales, donde la línea entre arte y política a menudo se difumina, pero la necesidad de sustento familiar prevalece.
Las críticas no se hicieron esperar, con usuarios de izquierda y feministas cuestionando la decisión de la banda, citando las posturas de Kast en materias como el aborto, la migración y los derechos LGBTQ+. “Es una bofetada a los valores que defendemos”, tuiteó una activista anónima, mientras otros criticaron a la banda por “venderse al pinochetismo“. La cuenta de BioBioChile reportó un aluvión de comentarios negativos, con el hashtag #FunaZumbalePrimo trending en Chile.
Esta no es la primera vez que un show musical en campaña genera revuelo, ya que en elecciones anteriores artistas como Los Prisioneros o Ana Tijoux han enfrentado debates similares. Desde el equipo de Kast no hubo respuesta inmediata a la polémica, mientras el candidato prometía “orden y seguridad” para el país. Zúmbale Primo, anticipando más críticas, declaró: “Tendremos que ponerle el pecho a las balas, porque van a saltar las opiniones donde se nos va a crucificar”.
Mientras se aproxima la elección, este episodio ilustra las tensiones entre la supervivencia artística y la polarización social en Chile. La banda, originaria de la Región de Ñuble, ha logrado solidificar su carrera en la escena folclórica, con giras nacionales y un público fiel en ferias y fiestas patronales. Su incursión en el ámbito político marca un cambio pragmático, recordando que en tiempos de incertidumbre, “trabajo es trabajo”. A medida que el polvo se asienta, Zúmbale Primo reafirma su compromiso: su música busca trascender las divisiones partidarias.
]]>