La relación del dólar chileno con la economía global es crucial. Actualmente, EE. UU. enfrenta una incertidumbre económica, exacerbada por la falta de datos oficiales —resultado del prolongado shutdown— que ha llevado a los inversionistas a buscar refugio en el dólar, manteniendo el tipo de cambio en un rango alto en las últimas semanas. Según Felipe Sepúlveda Soto, analista jefe de Admirals Latinoamérica, esta búsqueda de seguridad ha sido un pilar de la estabilidad del dólar a nivel local.
En el mercado internacional, el índice dólar (DXY) se sitúa en torno a 99.3 puntos, mostrando una estabilidad leve (+0.02%). La recuperación del dólar se debe en parte a la publicación de datos de empleo más sólidos de lo esperado, a pesar de reportar una reducción de más de 150,000 puestos de trabajo en octubre, la mayor caída para ese mes desde 2003. La falta de cifras oficiales ha relegado a los informes privados a un papel protagónico, alterando el enfoque del mercado.
Las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal son igualmente inciertas. Con casi un 65% de probabilidad de un recorte de tasas en diciembre, analistas como Mohit Kumar, de Jefferies, advierten que “la vara para un recorte sigue siendo alta”, lo que sugiere que, a pesar de las presiones en el mercado laboral, el camino hacia tasas más bajas será complicado.
En cuanto a los futuros del cobre, esencial para la economía chilena, se estabilizan en torno a $4.97 por libra en el Comex, con una leve alza de 0.2%. Sin embargo, el metal muestra una tendencia a la baja semanal debido a las preocupaciones sobre la demanda global. China ha reportado una caída del 1.1% en sus exportaciones en octubre, la mayor desde febrero, lo que intensifica temores sobre una desaceleración en la segunda economía más grande del mundo.
Adicionalmente, se esperan nuevas restricciones en el sector de fundición de cobre en China, lo que podría influir en los precios del metal a mediano plazo. Bajo este escenario, se prevé que el dólar en Chile opere hoy entre $938 y $946, reflejando tanto presiones externas como internas. Este contexto de aversión al riesgo y la estabilización del cobre siguen configurando el panorama del tipo de cambio.
En resumen, la incertidumbre económica y la búsqueda de refugio en activos más seguros están determinando las dinámicas del tipo de cambio en Chile, influyendo en el panorama financiero del corto y mediano plazo.
]]>