Jeannette Jara gana en Nueva Zelanda con más del 50% seguido por Johannes Kaiser

4 horas hace

En un evento electoral clave para la comunidad chilena en el extranjero, Jeannette Jara ha alcanzado una victoria contundente en Nueva Zelanda, con más del 55% de los votos. Este resultado establece un precedente significativo para las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2025, subrayando la importancia de la diáspora chilena en la configuración del futuro político del país. Con miles de chilenos ejercitando su derecho al voto, se reafirma el compromiso de la comunidad con la democracia.

Contexto de la Votación en el Extranjero

Las elecciones, celebradas en diferentes momentos a nivel mundial, concluyeron en Nueva Zelanda coincidiendo con el inicio del día en Chile, gracias a las diferencias horarias. Este país, famoso por su sistema electoral eficiente, fue uno de los primeros en facilitar resultados preliminares, ofreciendo una visión anticipada de las tendencias electorales entre los chilenos en el exterior. Un total de 160.935 ciudadanos chilenos estaban habilitados para votar en 118 locales distribuidos en 64 naciones.

A diferencia del proceso en Chile, donde los votantes eligen al presidente y a sus representantes parlamentarios, la votación en el exterior se limita a la elección presidencial. Esto reduce la representación política de los chilenos en el extranjero, quienes carecen de escaños parlamentarios destinados a sus necesidades.

Resultados Preliminares en Nueva Zelanda

Los resultados preliminares de Nueva Zelanda muestran una clara ventaja para Jeannette Jara. La candidata lideró la votación en las dos ciudades donde se habilitaron locales: Auckland y Wellington. Jara recibió 653 votos, equivalentes al 55,1% de las preferencias, reafirmando su posición dominante en esta fase electoral.

Los detalles de la votación en Nueva Zelanda son los siguientes:

  • Jeannette Jara: 653 votos (55,1%)
  • Johannes Kaiser: 166 votos (14%)
  • José Antonio Kast: 123 votos (10,3%)
  • Evelyn Matthei: 112 votos (9,45%)
  • Franco Parisi: 83 votos (7%)
  • Harold Mayne-Nicholls: 27 votos (2,27%)
  • Marco Enríquez-Ominami: 11 votos (0,9%)
  • Eduardo Artés: 9 votos (0,75%)
  • Nulos: 1 (0,08%)
  • Blancos: 0

Estos resultados reflejan la diversidad de opiniones entre los votantes chilenos en el extranjero, aunque la mayoría se ha inclinado hacia Jara, sugiriendo una favorable recepción en otros países donde se llevan a cabo las votaciones de la diáspora.

Es trascendental destacar que estos resultados son preliminares y únicamente representan las preferencias registradas en Nueva Zelanda. La espera del consolidado oficial por parte del Servicio Electoral (Servel) brindará una perspectiva más amplia y completa sobre la votación global, cuyo impacto se sentirá en la política chilena en los meses y años venideros. La participación activa de los chilenos en el extranjero no solo muestra su compromiso con la democracia, sino también su deseo de influir en el futuro de Chile desde diversos rincones del mundo.

¿Quiénes son los candidatos que podrían pasar a la Segunda Vuelta en un Chile polarizado para suceder a Gabriel Boric?

]]>

Para leer el artículo completo, visita The Times en Español