Primer Foro Social: Jara y Kast debaten sobre pobreza, migración y el rol del Estado

7 horas hace

Este jueves, los candidatos presidenciales Jeannette Jara y José Antonio Kast se dieron cita en el Primer Foro Social, organizado por Radio Cooperativa y el Hogar de Cristo. Este encuentro marcó la primera confrontación entre ambos en el contexto del balotaje, en medio de la controversia por la baja participación en debates, dado que Kast solo participará en las convocatorias de Archi y CNTV. Moderado por la periodista Cecilia Rovaretti, el foro se estructuró en tres bloques temáticos que abordaron problemáticas sociales urgentes a través de preguntas formuladas por representantes de diversas organizaciones sociales.

Nueva Realidad de la Pobreza

El primer bloque, titulado Nueva Realidad de la Pobreza, analizó la disminución del tema en la agenda pública, aunque se anticipa que la próxima Encuesta CASEN 2024 mostrará cifras preocupantes, con casi el 20% de la población afectada. La directora ejecutiva de la Fundación para la Superación de la Pobreza, Catalina Littín, y la directora social nacional del Hogar de Cristo, Liliana Cortés, plantearon inquietudes sobre este fenómeno.

Jara destacó la importancia de mejorar infraestructuras en regiones con alta pobreza multidimensional, diciendo que “debemos avanzar en la construcción de embalses para uso humano e industrial”. Su propuesta incluyó implementar Centros Comunitarios de Salud Mental (Cosam) Móviles.

Kast compartió el diagnóstico del abandono, pero dirigió la culpa hacia la burocracia estatal. “La ideología ha matado el acceso a recursos básicos como el agua”, sostuvo. En respuesta, Jara desmintió su afirmación, explicando que la licitación de una desaladora en Coquimbo ya está en marcha, reafirmando que el verdadero desafío es la “concentración económica”.

El intercambio se intensificó con Jara confrontando directamente el historial político de Kast, mientras ambos discutían soluciones para combatir el aumento de la pobreza multidimensional.

Exclusión y Discriminación

En el segundo bloque, Exclusión y Discriminación, se discutió el crecimiento de la población migrante y la crisis de los campamentos, donde más de 120,000 familias enfrentan condiciones precarias. Kast priorizó la seguridad, proponiendo el cierre de fronteras y enfocándose en la intervención policial en campamentos. Jara, en cambio, criticó la falta de precisión de Kast y propuso duplicar el fondo de seguridad municipal y continuar con el Plan de Emergencia Habitacional.

Los candidatos también intercambiaron ideas sobre cómo abordar la creciente inseguridad en los campamentos. Jara enfatizó que las soluciones deben basarse en políticas activas de vivienda, contrarrestando la creencia de Kast de que simplemente aplicar la ley sería suficiente.

Finalmente, se abordó la regularización de migrantes. Kast exigió control y regularización, mientras Jara cuestionó la realidad logística de la propuesta de expulsar a 330,000 personas.

Oportunidades y Trabajo Conjunto

El tercer bloque, Oportunidades y Trabajo Conjunto, se enfocó en los desafíos de las microempresas y la burocracia que limita la operación de organizaciones de la sociedad civil. Jeannette Jara propuso la implementación de un Monotributo Social para emprendedoras, que simplificaría su acceso a la seguridad social. Además, sugirió transformar BancoEstado en un “BancoEstado Pymes”.

Kast, por su parte, hizo un llamado a crear un “Estado facilitador” y eliminar regulaciones que dificultan la labor de las organizaciones. Demandó una mejora en la Ley de Donaciones para fomentar la solidaridad privada.

Mensajes Finales

El foro concluyó con un mensaje final de cada candidato. Kast agradeció la oportunidad y se comprometió a trabajar juntos por el bienestar de los chilenos, independientemente del resultado electoral. Jara, en contraste, destacó un enfoque integral que incluya el crecimiento económico, la seguridad y la lucha contra la corrupción, defendiendo su capacidad de gobernabilidad basada en su experiencia legislativa.

La discusión en el primer foro reveló puntos de desacuerdo significativos, pero también el compromiso de ambos candidatos de abordar las problemáticas sociales que afectan a Chile hoy en día.

Jara y Kast se Enfrentan por Primera Vez: Un Debate sobre Pobreza y Vulnerabilidad

]]>

Para leer el artículo completo, visita The Times en Español