El presidente defiende sus aranceles como motor de crecimiento mientras el mundo observa con cautela Para leer el artículo completo, visita The Times en Español
Los comentarios de Trump también surgen tras las críticas a las recientes medidas de su administración con respecto a Ucrania, incluyendo una polémica reunión en el Despacho Oval con el presidente Volodímir Zelenski, que generó críticas de muchos demócratas. Para leer el
Trump afirmó la semana pasada que “lunáticos de izquierda radical” están intentando “boicotear ilegal y colusoriamente a Tesla” para “atacar y dañar a Elon” Para leer el artículo completo, visita The Times en Español
Luego afirmó que Rusia posee bienes muy valiosos para Estados Unidos, incluyendo tierras raras en grandes cantidades. “Con Rusia no tenemos mucho comercio, y a ellos les gustaría, y a nosotros también” Para leer el artículo completo, visita The Times en Español
Robert F. Kennedy Jr., actual Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, había elogiado previamente a Trump por aumentar la transparencia con respecto a las muertes de su padre y su tío. Para leer el artículo completo, visita The Times
Su viaje de regreso transcurrió meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI). Los equipos de recuperación de SpaceX aseguraron rápidamente la cápsula Dragon, Para leer el artículo completo, visita The Times en Español
Rubio aclaró que no aceptar un “flujo constante” de vuelos de repatriación desencadenaría sanciones severas y crecientes. Para leer el artículo completo, visita The Times en Español
Instó a la gente a orar por los afectados y mencionó que él y la primera dama Melania Trump estaban pensando en ellos. Para leer el artículo completo, visita The Times en Español
Además, las decisiones de política monetaria de varios bancos centrales influirán en la confianza del mercado. La decisión más esperada proviene de la Reserva Federal, que se espera que mantenga sin cambios el tipo de interés en su reunión del miércoles. Para
Su mensaje siguió a la deportación de más de 200 personas a El Salvador, a quienes funcionarios estadounidenses etiquetaron como miembros de la pandilla Tren de Aragua. Para leer el artículo completo, visita The Times en Español