En base a informes recientes, se ha revelado que Hezbollah estaría llevando a cabo presuntas operaciones en Chile, utilizando el país como centro para actividades ilícitas como el lavado de dinero y el tráfico de drogas. Las autoridades chilenas han expresado su preocupación al respecto y han afirmado colaborar estrechamente con Estados Unidos para hacer frente a esta situación.
Durante la última reunión del subcomité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, se discutió ampliamente la relación entre Hezbollah y Chile, tras las afirmaciones de un senador republicano sobre posibles vínculos entre el grupo terrorista y el país sudamericano. En este contexto, se destacó la existencia de conexiones entre organizaciones terroristas extranjeras y grupos delictivos transnacionales en las Américas.
El senador Rubio planteó inquietudes acerca de la actuación de Chile en la lucha contra las redes financieras vinculadas a Hezbollah, señalando la reticencia del Gobierno de Boric a designar a Hezbollah como organización terrorista. Por su parte, el subsecretario adjunto para América Latina y el Caribe del Departamento de Estado enfatizó la colaboración con las autoridades chilenas en la investigación de actividades de Hezbollah y otras organizaciones criminales transnacionales.
La preocupación por las operaciones de Hezbollah en la región, incluido Chile, fue abordada con determinación por parte de las autoridades estadounidenses, a pesar de las dudas planteadas respecto a la postura chilena ante esta problemática.
? El @SenMarcoRubio revela posibles operaciones del grupo terrorista Hezbollah en Chile: “Me preocupa la retórica antiisrael de @GabrielBoric y que no quiere designar como terroristas a estos grupos…”
pic.twitter.com/cobU7gobrS— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) April 13, 2024