Ante la escalada de desempleo que afecta a Chile, la que anotó su duodécima alza consecutiva en doce meses según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) alcanzando un 8,9% en el trimestre agosto-octubre de 2023, surge la posibilidad y toma relevancia una
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, promulgó este viernes la ley que modifica el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo, más conocida como Ley Karin, en una
El presidente Boric fue consultado por la situación que se registra en torno al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y la llamada telefónica que tuvo con él. El periodista Rodrigo Sánchez del medio Mega , sufrió un abucheo por parte de
La senadora Fabiola Campillai, junto a su abogada Alejandra Arriaza, asisten a la audiencia de acción penal privada por el delito de injurias y calumnias con publicidad en contra de la diputada María Luisa Cordero Velásquez. De acuerdo a la conciliación, la diputada
Carmen Gloria Ide, directora ejecutiva de IDGO Consulting, calificó la iniciativa del Gobierno como un ejemplo de “greenwashing”, donde el discurso no se condice con las acciones. En medio de la expectación por la nueva campaña comunicacional sobre cambio climático encargada
Durante la madrugada de este jueves, Córdova salió en libertad condicional pese al recurso que presentó el Gobierno para evitar que le otorgaran este beneficio. Celestino Córdova se encontraba en el Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Vilcún, Región de
El parlamentario aseguró que, de existir irregularidades, se buscarán responsabilidades civiles, administrativas y eventualmente penales. El diputado y sub jefe de la bancada de Evópoli Jorge Guzmán anunció la creación de una segunda comisión investigadora luego de los antecedentes entregados por
Una nueva acusación constitucional contra el gobierno fracasa en la Cámara de Diputados. Los legisladores decidieron acoger la cuestión previa presentada por la defensa del ministro de Vivienda, Carlos Montes. El ministro de Vivienda, Carlos Montes, enfrentó hoy una acusación constitucional en
El pasado miércoles 3 de enero, se formalizó la acusación constitucional contra el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes , en la Cámara de Diputados. El texto se centra en acusación de supuesta negligencia y falta de vigilancia en el caso
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) expresó hoy su “máximo repudio” porque el Censo 2024 hubiera excluido consultas sobre la orientación sexual de las personas y contemple preguntas sobre identidad de género, pero solo para mayores de 18 años “lo